top of page

La pedagogía

​​

Mi propuesta pedagógica se basa en los principios de la Educación Viva.

La educación viva se centra en cuidar de la necesidades vitales de l@s niñ@s y acompañar sus intereses, respetando sus momentos evolutivos. Además considera imprescindible para el desarrollo la actividad autónoma y espontánea que surge de la curiosidad de l@s niñ@s.

Algunos de los principios básicos de la educación viva son:

la mirada sistémica, la autoregulación,

el aprendizaje activo y los ambientes preparados.

​

Además de mi formación profesional en educación infantil, durante estos años como educadora me he formado en diferentes pedagogías, a través de libros, cursos y charlas. Algunos de mis referentes son:

Mauricio y Rebeca Wild, Emmi Pikler, Maria Montessori, Waldorf,

 Summerhilll, Reggio Emilia, la psicomotricidad Aucouturier, entre otros...

​

​

Las propuestas 

Una parte importante de mi trabajo se basa en la preparación de propuestas de calidad y entornos ricos en estímulos.

 

L@s niñ@s encuentran los espacios y los materiales necesarios para cubrir sus necesidades de desarrollo: 

motrices, de juego, de exploración y descubrimiento, de creación y construcción, de creatividad, de expresión ...

​

En cada momento se eligen las propuestas en función de los intereses de cada niñ@. 

​

Algunas de las propuestas son: 

cuentos, música, construcción, experimentación, psicomotricidad...

​

​

Los materiales

Utilizamos diferentes tipos de juguetes tanto artesanales como comerciales, y materiales inespecíficos (naturales o reciclados), siempre cuidando la calidad estética y sensorial.

 

Entre otros disponemos de: 

juguetes sensoriales​, espejo y móviles, paneras de los tesoros, material de juego heurístico, material de experimentación, cuentos ilustrados, instrumentos, 

construcciones, encajes, 

colchonetas, cojines y telas...

​

Ademas siempre vamos adquiriendo o creando nuevos materiales, eligiéndolos

en función de la edad y de los intereses de l@s niñ@s que participaran en el proyecto.

​


..

El dia a dia

¡La base del día a día es

el juego libre!

A través del placer del juego y de la libertad de movimiento, 

l@s niñ@s experimentan

el asombro, la ilusión del descubrimiento y crecen como personas curiosas, con ganas de aprender.

​

Todos los instantes del día a día son educativos y se valorizan los momentos de socialización y convivencia.

Los hábitos de alimentación, descanso y higiene, serán flexibles adaptándose a los ritmos de los pequeños y de las familias. 

​

El grupo reducido permite atender las  necesidades emocionales

y fisiológicas de cada niñ@ en el momento que lo necesita.

 

 

​

​

bottom of page